¿Qué es un hemograma?
En pocas palabras, un hemograma es un recuento sanguíneo, es decir, un análisis de sangre común y corriente con el que se consigue evaluar los tres tipos de células que están presentes en la sangre: los glóbulos rojos, glóbulos blancos y las plaquetas.
De acuerdo con la información que se identifique respecto al conteo de las células mencionadas que hacen parte del modo en el que se conforma la sangre, se puede concluir cuál es el estado del cuerpo, efectos de un tratamiento e incluso efectos secundarios de cierto tipo de disposiciones médicas.
¿Por qué se realiza un hemograma?
Al hacer un conteo la respuesta a qué es un hemograma, tan sólo queda por decir que con este chequeo de rutina es posible reconocer la influencia de las tres células más importantes de la sangre. A continuación se ahonda en cada una de ellas:
- Glóbulos rojos. A través de la medición de la hemoglobina y el volumen medio de los glóbulos rojos, se puede detectar un caso de anemia, una afección típica cuando no se dispone de una cantidad apropiada de glóbulos rojos.
- Glóbulos blancos. Con el recuento de los glóbulos blancos se conoce el estado del organismo para combatir las infecciones. En ese sentido es un indicador de una inflamación, infección, entre otro tipo de problemas para el cuerpo.
- Plaquetas. Su papel es clave en la prevención de las hemorragias y la coagulación. En caso que el conteo de las plaquetas sea muy bajo, hay un riesgo evidente de hemorragias en cualquier zona del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario