miércoles, 4 de julio de 2018

LA GEOLOGIA

 Geología

 La Geologia procede de la palabra griega GEO=Tierra y GIA=Ciencia

 La Geología es la ciencia que estudia la geosfera, es decir, estudia la parte interna y externa del globo terrestre.

 Entre los estudios de la geología tenemos el estudio de las partes y materiales que componen la geosfera , su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que esta ha experimentado desde su origen, y la estructura y textura que tiene en su actual estado.

 Una parte importante de la geología es el estudio de cómo los materiales, estructuras, procesos y organismos de la Tierra han cambiado con el tiempo.

geologia


¿como nace?


 La geología nació por una parte del deseo del ser humano para entender su entorno y su mundo. El otro empuje era la necesidad de mejorar su entorno: La búsqueda de recursos naturales, era mucho más eficiente con un buen conocimiento de los procesos de la tierra.

 La naturaleza de nuestro planeta (sus materiales y procesos) ha sido objeto de estudio durante siglos. Los escritos sobre temas como los fósiles, las gemas, los terremotos y los volcanes se remontan a los griegos, hace más de 2.300 años.


¿Qué es un Geólogo?

 Pues un geólogo es la persona que se dedica al estudio de la geología. En definitiva un geologo es una persona que estudia la tierra. 

 Los geólogos estudian la estructura de la Tierra o cómo está formada, el origen o el comienzo de la Tierra, y su historia. Los geólogos estudian las rocas, el suelo, los fósiles, las montañas y los terremotos y tiene que saber de minerales, rocas, yacimientos, procesos geológicos, movimientos tectónicos etc.

 La carrera de geología tiene distintas ramas o especialidades: geología del petróleo, geologia ecónomica, vulcanologia, sedimentología, petrología, sismología, etc.

 El geólogo es un profesional en el que se unen la formación del naturalista y una adecuada preparación técnica. El punto de vista del naturalista lo convierte en un científico que le permite comprender la naturaleza, cuyos sistemas y procesos son a menudo muy complejos. La formación técnica lo capacita para medir y cuantificar los recursos naturales y los procesos que suceden en ellos.




 Tarea :

Realizar un resumen en word  de 1 pagina de doble entrada y media de este tema  . Buscar mas información .


Abrir este link de como hacer un resumen :https://www.youtube.com/watch?v=gzFQ9f5Bdmg .




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importancia de la Capacitación Docente en las Tics

Introducción La implementación o aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la docencia representan un gran reto...