domingo, 30 de septiembre de 2018

Aprendo leyendo:

Código Hammurabi:

http://clio.rediris.es/fichas/hammurabi.htm


Juramento Hipocratico

Este es el,juramento Hipocratico actual:
  • Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad; 
  • Otorgar a mis maestros el respeto y la gratitud que merecen; 
  • Ejercer mi profesión dignamente y a conciencia; 
  • Velar solícitamente, y ante todo, por la salud de mi paciente; 
  • Guardar y respetar el secreto profesional; 
  • Mantener incólume, por todos los medios a mi alcance, el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica; 
  • Considerar como hermanos a mis colegas; 
  • Hacer caso omiso de credos políticos y religiosos, nacionalidades, razas, rangos sociales y económicos, evitando que se interpongan entre mis servicios profesionales y mi paciente; 
  • Mantener sumo respeto por la vida humana, desde el momento mismo de la concepción; y no utilizar -ni incluso por amenaza- mis conocimientos médicos para contravenir las leyes de la humanidad. 
  • Solemne y espontáneamente, bajo mi palabra de honor, prometo cumplir lo atendicho.

Canon Medicina

https://es.wikipedia.org/wiki/El_canon_de_medicina




Papiro Ebers

https://es.wikipedia.org/wiki/Papiro_Ebers



Bencao Gangmu

https://es.wikipedia.org/wiki/Bencao_Gangmu



Sakkiku (enfermedades raras )


http://www.polalbarran.sld.cu/Epilepsia/T3C2.html


De Humani Corporis Fabrics
https://es.wikipedia.org/wiki/De_humani_corporis_fabrica

martes, 18 de septiembre de 2018

Trabajar en sus cuadernos..





Una vacuna es cualquier preparación cuya función es la de generar del organismo inmunidad frente a una determinada enfermedad, estimulándolo para que produzca anticuerpos que luego actuarán protegiéndolo frente a futuras infecciones, ya que el sistema inmune podrá reconocer el agente infeccioso y lo destruirá. Se trata de un medicamento biológico constituido a partir de microorganismos (bacterias o virus), muertos o atenuados, o productos derivados de ellos.


En 1796 Edward Jenner inventa la primera vacuna ,desde ese entonces han pasado más de 200 años .Hoy en día ,gracias a las vacunas se han podido erradicar enfermedades como la viruela .Otras enfermedades como la poliomielitis ,que produjo una epidemia a nivel global y dejo si  atrás de cientos de personas con atrofias y parálisis muscular ,se encuentran controladas.

En nuestro país el ministerio de Salud Publica exige que cada persona debe cumplir con un esquema de vacunación básico, con el fin  de controlar y prevenir y controlar la aparición de epidemias por microorganismos endémicos de nuestro territorio.

Actividad  a realizar:

1-Cada estudiante debe colocar en sus cuaderno su tarjeta de vacunación o pegar uno de un familiar.

2-Analizaran sus tarjetas de vacunacion para identificar los siguientes:

-Cuáles son las vacunas del esquema de vacunacion de nuestro país y cuantas dosis debe poseer una persona para ser inmunizada, así también las edades a las cuales deben ser aplicadas.

-Analiza la tarjeta de vacunacion de tus compañeros y observa cuales faltan por suministrar.

-Investiga las consecuencias de no tener el esquema de vacunacion completo.
Describe cuál de las enfermedades prevenibles puede ser las más catastrófica descrita en el esquema o tarjeta de vacunacion.

-Cuales condiciones  en la República Dominicana favorecen brotes de plagas.

Desarrolla los siguientes conceptos:

Endémico
Brote 
Poliomielitis 
Dosis
Atrofia muscular
Viruela 
Microorganismos 
Parálisis 

-Al observar la tarjeta de vacunacion describe las enfermedades descritas ahí ,  sus consecuencias al no ser prevenidas .

vídeo de enfermedades infecciosas .

Observa y escucha detenidamente el vídeo las enfermedades infecciosas y luego haz un un resumen en tu cuaderno de dos párrafos como mínimo ,deja un comentario en el blog ,a demás desarrolla los conceptos desconocidos para ti.





PROGRAMA DE ESTA SEMANA


Programa a trabajar esta semana
Las enfermedades infecciosas:
Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos patógenos como las bacterias, los virus, los parásitos o los hongos. Estas enfermedades pueden transmitirse, directa o indirectamente, de una persona a otra. Las zoonosis son enfermedades infecciosas en los animales que pueden ser transmitidas al hombre.

1-Tipos de enfermedades infecciosas:
Enfermedades infecciosas, degenerativas, ocupacionales, carenciales, de transmisión sexual, ambientales, genéticas.
2-Agentes infecciosos y sus características:







3-Enfermedades transmitidas por vectores:
·         Dengue
·         Chikunguya
·         Zika
·         Leptospirosis
·         Malaria
·         Rabia
·         Enfermedad de Lyme
·         Toxoplasma Gondii
·         Dermatofitos
·         Enfermedad de weil  
4-Respuestas ante las infecciones:  
ü  Inmunidad inespecífica
ü  Inmunidad especifica
ü  Inmunidad celular
5-Técnicas de detención:
Ø  Cultivo
Ø  Biopsia
Ø  Hemograma


domingo, 16 de septiembre de 2018

jueves, 13 de septiembre de 2018

Situación de aprendizaje :VIH-SIDA

Los alumnos de 4 grado , nivel secundario hicieron la siguiente pregunta :

-Se nace con SIDA? 

Resultado de imagen para VIH-SIDA

Primero: nadie nace con VIH/SIDA. Puede nacer infectado con el virus, pero el SIDA (segunda etapa de la enfermedad) podrá desarrollarlo o nó de acuerdo a los tratamiento farmacológicos que se le brinden a partir de su nacimiento. 

Si una futura madre hace sus controles médicos adecuadamente, entre los análisis que se le practican durante su embarazo en sus primeros tiempos, el test de detección de anticuerpos al VIH es de rigor. A partir de las 17 semanas de embarazo se inicia un tratamiento medicamentoso a la madre, y al nacer su hijo (generalmente por cesárea, para evitar al niño el riesgo del abundante contacto con la sangre de su madre), se comienza una terapia con el niño, habitualmente con la droga AZT en su versión bebible. 

Lógicamente, se hace un seguimiento médico al bebé. Además, si a un bebé su madre le ha transmitido el HIV, es probable que a lo largo de 18 meses en que la criatura va eliminando el sistema inmunológico heredado de su madre y fabricando el suyo propio, pueda ir eliminando los virus que le han sido transmitidos y se negativiza. Por ahora, solamente en estos casos de bebés, un ser humano puede negativizar.

Leer este articulo :https://www.clarin.com/entremujeres/hogar-y-familia/embarazo/sida-VIH-madre-Hijos-embarazo-contagio-bebe-prevenir_0_BJxikxcwmg.html

miércoles, 12 de septiembre de 2018

lunes, 3 de septiembre de 2018

Especialidades médicas



son los estudios cursados por un graduado o licenciado en Medicina en su período de posgrado, que derivan de un conjunto de conocimientos médicos especializados relativos a un área específica del cuerpo humano, a técnicas quirúrgicas específicas o a un método diagnóstico determinado.

Especialidades clínica :


  • Alergología (alergias)
  • Anestesiología (anestesia quirúrgica)
  • Cardiología (corazón)
  • Gastroenterología (tracto digestivo)
  • Endocrinología (sistema endócrino)
  • Geriatría (adultos mayores)
  • Hematología y hemoterapia (sistema circulatorio)
  • Hidrología médica (hidroterapias)
  • Infectología (infecciones)
  • Medicina aeroespacial (aviación, el submarinismo y el espacio)


  • Medicina del deporte (deportistas)
  • Medicina del trabajo (medicina laboral)
  • Medicina de urgencias (atención primaria)
  • Medicina familiar y comunitaria (medicina social)
  • Medicina física y rehabilitación (fisioterapia)
  • Medicina intensiva (soporte vital)
  • Medicina interna (salud integral)
  • Medicina legal y forense (derecho médico)
  • Medicina preventiva y salud pública (prevención de enfermedades)
  • Nefrología (riñones)


Cuantas especialidades medicas existen 4Cuantas especialidades medicas existen 4


  • Neumología (pulmones)
  • Neurología (cerebro)
  • Nutriología (nutrición)
  • Odontología (salud bucal)
  • Oftalmología (ojos)
  • Oncología médica (cáncer)
  • Oncología radioterápica (cáncer)
  • Otorrinolaringología (oídos, nariz y garganta)
  • Pediatría (niños)
  • Proctología (colon, recto y ano)

Cuantas especialidades medicas existen 7


  • Psiquiatría (salud mental)
  • Rehabilitación (fisiatría)
  • Reumatología (articulaciones, huesos y músculos)
  • Traumatología (traumas, lesiones)
  • Toxicología (toxicidad de los compuestos)
  • Urología (aparato urinario)

Especialidades quirúrgicas

  • Cirugía cardiovascular
  • Cirugía general y del aparato digestivo
  • Cirugía oral y maxilofacial
  • Cirugía ortopédica y traumatología

Cuantas especialidades medicas existen 5


  • Cirugía pediátrica
  • Cirugía plástica, estética y reparadora
  • Cirugía torácica
  • Neurocirugía

Especialidades médico-quirúrgicas

  • Angiología y cirugía vascular
  • Dermatología médico-quirúrgica y venereología
  • Estomatología
  • Ginecología y obstetricia o tocología
  • Oftalmología
  • Otorrinolaringología
  • Urología

Cuantas especialidades medicas existen 6


Especialidades de laboratorio o diagnósticas

  • Análisis clínicos
  • Anatomía patológica
  • Bioquímica clínica
  • Farmacología clínica
  • Genética médica
  • Inmunología
  • Medicina nuclear
  • Microbiología y parasitología
  • Neurofisiología clínica
  • Radiodiagnóstico o radiología

                                       Bibliográfia:
informacion tomada de :
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/9493/cuantas-especialidades-medicas-existen

https://www.youtube.com/watch?v=xsjbZYHgMAE








LA BIOLOGÍA Y SUS RAMAS





 Al ver el vídeo tendrás que crear un mapa conceptual de todo lo tratado y realizar
 un comentario en el blog de la importancia que tiene para ti esta disciplina científica.


QUE ES UN BLOG Y SUS USOS .


                                                   Como elaborar un ensayo 

                                                      Como crear un blog 




Importancia de la Capacitación Docente en las Tics

Introducción La implementación o aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la docencia representan un gran reto...